lunes, 15 de agosto de 2016

RESEÑA: LA TUMBA DEL CRISANTEMO

ITO SACHIO

Chidori Books | 9788494335136 | Ebook | 3€
Relato, Autoconclusivo

¡GRACIAS A LA EDITORIAL POR EL EJEMPLAR!



Masao y Tamiko comparten un tierno e inocente amor que los une de una forma muy especial. Su única falta es la diferencia de edad que los separa, circunstancia que será determinante para que la familia de Masao no vea con buenos ojos la relación que sin remedio va gestándose entre ellos. La mutua complicidad y el cariño incondicional que se profesan no serán suficientes ante la presión familiar, que sellará los destinos de su juventud y de sus vidas de manera trágica.

Con gran riqueza poética, en este relato Ito Sachio nos trae la delicada historia romántica de Masao y Tamiko. Desde pequeños son muy buenos amigos y poco a poco esa amistad se irá transformando en algo más que en un principio son incapaces de descifrar debido a su inocencia, sin embargo, no tardarán en llegar a la conclusión inevitable de que ambos están enamorados. La complicidad que surge entre ambos jóvenes y la evolución de sus sentimientos es muy enternecedora. Los juegos de miradas, las indirectas, los breves momentos a solas, será la forma en que se dé rienda suelta al cariño que ambos se profesan. Todo ello se ve truncado por la diferencia de edad ya que Tamiko es mayor que él y eso no está bien visto en la sociedad de la época. 

La familia de Masao, horrorizada por los hechos y convencida de que se trata de un amor puramente infantil, intenta separarlos a como dé lugar y tras varios intentos se verá en la necesidad de enviar a Masao a estudiar lejos de allí. Una vez hecho esto, las familias de ambos marcarán el destino de Masao y Tamiko para siempre de una forma trágica.

lunes, 8 de agosto de 2016

RESEÑA: LAS ALAS DE ÍCARO

Muriel Rogers

Planeta | 9788408157106 | 283 páginas | 16,90€
Trilogía “La esfera” #2 (Sin alas – Las Alas de Ícaro – El vuelo del Fénix)

¡MUCHAS GRACIAS A LA EDITORIAL POR EL EJEMPLAR!

En el sótano de casa, Kala ha encontrado unas alas a medio construir. Su sueño más íntimo, poder volar y escapar del Nido, parece por fin realidad. Indignada por las mentiras usadas para captarla, la Única, en quien todos ponen sus esperanzas para derrotar a la Esfera, se coloca el artefacto, salta al Abismo y vuela. Una ciudad sucia y desvencijada la espera bajo las nubes, a ras de suelo. Las alas se han hecho añicos y Kala se descubre sola y malherida en medio de un mundo que nunca antes había imaginado. Peligros insospechados y personajes variopintos rodean a la Única mientras, a tres kilómetros sobre su cabeza, la Mano Abierta ingenia un nuevo plan para rescatarla y seguir luchando contra el Poder. 

Con “Las Alas de Ícaro” continuaremos la historia de Kala, una chica que, debido a una serie de cualidades innatas, será la única esperanza para acabar con el Poder. Cuando Kala descubre las alas a medio construir de Ter no duda en cogerlas para intentar hacer realidad su sueño: volar y escapar del Nido, sin embargo, cae al Abismo en un aparatoso accidente y conocerá la verdad que rodea a su mundo en el llamado “Basurero”, un lugar que sustenta al Nido en todos los aspectos y que sale muy perjudicado en el desarrollo de esa labor (como se puede deducir de su propio nombre). Poco a poco se irá convenciendo de que no hay más alternativa que aceptar los planes de Ter e intentar acabar con el Poder.

En esta parte noto una gran diferencia en cuanto a los personajes, sobre todo en Kala (en el primer libro la detesté) que ha dejado a un lado su altivez tan característica y ha empezado a escuchar más y a ser consciente de lo que está pasando a su alrededor. Es una protagonista que se aleja por completo del canon de heroína y la noto muy cercana a la vez que real con la que es posible empatizar y ponerse en su piel. En resumidas cuentas, la evolución de la protagonista me ha gustado y lo he agradecido.

jueves, 28 de julio de 2016

RESEÑA: DE FUKUSHIMA A CORFÚ

Carmen Domingo
Taketombo Books | 9788494048395 | 128 páginas | 9,50€ 
Autoconclusivo

MUCHAS GRACIAS A LA EDITORIAL POR EL EJEMPLAR


Viernes 11 de marzo de 2011 a las 14:46:23. En la región de Tohoku tiene lugar un gran terremoto de 8,9 grados. Al día siguiente, en una habitación de hospital, Nozomi, una niña de 11 años, yace postrada en una cama. A su lado, un médico y una enfermera hablan con una mujer que contiene las lágrimas. Esa misma noche, Nozomi se levanta de la cama, se viste, coge el libro que descansa en la mesita de noche, Mi familia y otros animales de Gerald Durrell, abre sigilosamente la puerta de la habitación y sale: quiere llegar a Corfú, donde se encontrará con su abuela. 


De Fukushima a Corfú narra a modo de cuento la historia de Nozomi (en japonés significa “esperanza”) una chica de once años con una vida sencilla y que adora a su abuela. Suele ir a visitarla para disfrutar juntas de la lectura de “Mi familia y otros animales” de Gerall Durrell y pasar el máximo de tiempo juntas.

Sin embargo, el 11 de marzo de 2011, Nozomi yace postrada en la cama de un hospital con muy pocas posibilidades de sobrevivir al haber sido arrastrada por el devastador tsunami que arrasó la costa este de Japón. Junto a ella se encuentra su profesora, velándola. 

miércoles, 27 de julio de 2016

RESEÑA: DHALIA_16

Olga B. Boada
Babidi-Bu | Ebook | 188 páginas | 4,90€

¡MUCHAS GRACIAS A LA AUTORA POR EL EJEMPLAR!

Intensa y adictiva, Dhalia_16 nos trae una historia de lucha y superación personal. Clara pierde a su mejor amiga, y se empeña en descubrir la verdad sobre su muerte. Sola, tendrá que hacer frente al golpe más duro que ha sufrido jamás. Deberá rehacer su vida, asumir un nuevo rol en clase, reconciliarse con sus padres y lidiar con nuevos sentimientos. Un camino en el que tendrá que enfrentarse a sus propios miedos, y donde se reencontrará con la mejor versión de Saray, su amiga perdida. La red la ayudará a encontrar lo que busca, pero también le deparará inesperadas sorpresas, pues Clara descubrirá que, en la red y fuera de ella, nada es lo que parece, y las certezas no acaban siendo siempre verdad.




Dhalia_16 es el libro que hemos leído este mes en la Lectura Conjunta en “Obsesión por la Lectura en Whatsapp. No había leído reseñas sobre este libro y no sabía qué podría esperar de él. La sensación que me ha dejado una vez terminado ha sido bastante buena.

La historia trata sobre Clara, una chica adolescente que pierde a su mejor amiga por un accidente de moto (primer mensaje que deja la autora y que quiero recalcar: ponerse el casco siempre cuando vayáis en moto). Debido a su pérdida, la vida de Clara queda completamente trastocada, la muerte de su amiga deja un irremediable vacío y un dolor difíciles de asumir.

En este punto he empatizado con la protagonista porque algo parecido a lo que se relata en el libro me sucedió en el instituto. No era mi mejor amiga, sino una chica que se sentaba a mi lado en clase y con la que me llevaba bien, que perdió la vida exactamente por lo mismo.  Las diversas situaciones que se describen en el libro como por ejemplo el impacto que dejó en clase o el cambiar los asientos de sitio…me recordaron tanto a ese momento que me removió por completo y pude saber qué sentía Clara. (Jamás olvidaré al padre de esta chica llorando desconsoladamente en la iglesia y  pidiendo por favor al resto de padres que nunca permitieran a sus hijos montarse en una moto sin ponerse el casco, jamás).

jueves, 21 de julio de 2016

RESEÑA: EL ROMANCE DE LA VÍA LÁCTEA

Lafcadio Hearn
Chidori Books | 9788494421532 | Ebook



El romance de la Vía Láctea constituye un curioso y heterogéneo recopilatorio de obras de Lafcadio Hearn, cuyo eje central radica en el mito de Tanabata, relato que no solo cuenta la historia de los enamorados Orihime y Hikoboshi, sino que también explica el origen de la leyenda, de procedencia china, así como otros aspectos de la celebración de esta festividad, entre los que ocupan un lugar relevante los poemas que cantan el amor de estas divinidades estelares. Además, el título incluye otros relatos breves centrados en seres sobrenaturales, cuentos y leyendas, temas recurrentes en el autor y por los que es más conocido, así como varios ensayos, algunos de índole histórica y social, como Carta desde Japón, que cierra la obra.




El tema principal es el mito japonés de la historia de amor entre Orihime y Hikoboshi  que da lugar a la tradicional festividad de Tanabata que se celebra cada 7 de Julio en Japón.  No sólo encontraremos con esta historia sino que Hearn nos hace conocedores del origen de procedencia China de este mito así como de distintos aspectos culturales acerca del mismo. He disfrutado muchísimo los tanka (poemas) que encontraremos tanto en japonés como traducidos al castellano con sumo cuidado y con todo lujo de detalles. Tengo que decir que no estoy muy acostumbrada a leer poemas pero he disfrutado muchísimo la experiencia.


lunes, 18 de julio de 2016

RESEÑA: LA MANO EN EL TIEMPO

Inmaculada Rodríguez
Círculo Rojo | 9788491265955 | 406 páginas | 15€
Autoconclusivo



Elvira es una joven arqueóloga de 31 años que desde hace un tiempo tiene extraños sueños, en ellos ve a mujeres de diferentes épocas, todas mueren jóvenes y de forma violenta. Con el paso del tiempo los sueños de Elvira son más nítidos y se van ampliando, incluso es partícipe de la vida que llevan esas mujeres. Poco después, encontrándose en una excavación, sueña con una tumba donde reposan las mujeres y a medida que las visiones siguen apareciendo, Elvira empieza a sufrir "accidentes". Mientras la vida de Elvira corre más peligro cada día, sus amigos y ella misma intentarán descubrir el misterio de la tumba y de las mujeres, que están estrechamente ligadas a la existencia de Elvira. 



Elvira, una joven arqueóloga, empieza a tener sueños extraños en los que ve cómo diferentes mujeres de épocas pasadas son asesinadas. Esos sueños cada vez se hacen más reales y le afectan más.
Por otro lado, tendrá la oportunidad de participar en una excavación muy importante, en busca de una tumba que hace tiempo fue encontrada por el bisabuelo de uno de los integrantes del equipo de arqueólogos y de la que sólo se conoce lo que aquél le ha transmitido a su bisnieto, ya que la tumba desapareció bajo una gran tormenta de arena. Pero eso no es todo, porque la tumba que están buscando también aparece en los sueños de Elvira.

Debido a los sueños de Elvira y a su relación con la tumba empieza a sufrir “accidentes” provocados por alguien que desea acabar con ella.

miércoles, 13 de julio de 2016

REGRESO A LA BLOGOSFERA Y PRÓXIMAS RESEÑAS

¡Hola a tod@s!
LLevo alrededor de 2 semanas sin publicar nada porque decidí centrar mis energías y mi tiempo a los últimos exámenes que tenía y a otros hobbies que me permitieran salir de casa y despejarme. Hoy puedo decir que por fin he terminado y ¡he vuelto a la blogosfera! (*-*)y

Como no he leído mucho estas últimas semanas, esta entrada será un "avance" de las siguientes reseñas que traeré próximamente:


LA MANO EN EL TIEMPO (Inmaculada Rodríguez - Círculo Rojo)
Elvira es una joven arqueóloga de 31 años que desde hace un tiempo tiene extraños sueños, en ellos ve a mujeres de diferentes épocas, todas mueren jóvenes y de forma violenta.  Con el paso del tiempo los sueños de Elvira son más nítidos y se van ampliando, incluso es partícipe de la vida que llevan esas mujeres. Poco después, encontrándose en una excavación, sueña con una tumba donde reposan las mujeres y a medida que las visiones siguen apareciendo, Elvira empieza a sufrir "accidentes". 
Mientras la vida de Elvira corre más peligro cada día, sus amigos y ella misma intentarán descubrir el misterio de la tumba y de las mujeres, que están estrechamente ligadas a la existencia de Elvira. Gracias a la editorial.


EL ROMANCE DE LA VÍA LÁCTEA (Lafcadio Hearn - Chidori Books)
El romance de la Vía Láctea constituye un curioso y heterogéneo recopilatorio de obras de Lafcadio Hearn, cuyo eje central radica en el mito de Tanabata, relato que no solo cuenta la historia de los enamorados Orihime y Hikoboshi, sino que también explica el origen de la leyenda, de procedencia china, así como otros aspectos de la celebración de esta festividad, entre los que ocupan un lugar relevante los poemas que cantan el amor de estas divinidades estelares.
Además, el título incluye otros relatos breves centrados en seres sobrenaturales, cuentos y leyendas, temas recurrentes en el autor y por los que es más conocido, así como varios ensayos, algunos de índole histórica y social, como Carta desde Japón, que cierra la obra. Gracias a la editorial.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Half Purple and Blue Butterfly