jueves, 26 de enero de 2017

CUENTOS DEL JAPÓN OCULTO

SACHIKO ISHIKAWA

Taketombo Books | 180 páginas | 18€

¡MUCHAS GRACIAS A LA EDITORIAL TAKETOMBO BOOKS POR EL EJEMPLAR!


Veinte encuentros, veinte fantasmas.
Los seres que protagonizan los cuentos de esta obra están inspirados en las leyendas japonesas de terror, en los yurei, en otros entres del folclore nipón y en sus lugares encantados.
Despiertan ese miedo a lo oculto que nos atrae y nos fascina, con la fuerza de lo inexplicable y el aura de misterio del universo sobrenatural japonés.

La autora es Sachiko Ishikawa, que ha transcrito en un libro los cuentos que su madre le contaba de su país natal: Japón. Tuvo su primer contacto con el mundo de las novelas de terror con Stephen King y desde entonces se enamoró perdidamente de este género hasta tal punto que le pidió a su madre que le contara estas historias.

Laura Garijo es la artífice que hace que los relatos cobren vida. Una magnifica ilustradora que con sus dibujos nos ayudará a sumergirnos aún más en cada historia y a hacernos una imagen de lo que está sucediendo.

lunes, 16 de enero de 2017

LOS MALVADOS SE ALZARÁN - sin spoilers

DANIELLE PAIGE

Roca editorial | 9788416498857 | 299 páginas | 17,90€
(Dorothy debe morir - Los malvados de alzarán - Baldosas amarillas en guerra - El fin de Oz)

¡MUCHAS GRACIAS A ROCA EDITORIAL POR EL EJEMPLAR!


En esta oscura y trepidante continuación de la serie Dorothy debe morir, Amy Gumm deberá hacer todo lo que esté en sus manos para matar a Dorothy y liberar a Oz de su tiranía. Para convertir Oz de nuevo en una tierra libre, a Amy Gumm le fue asignada una misión: arrebatarle el corazón al Hombre de Hojalata, robar el cerebro del Espantapájaros, despojar al León de su valor y la consigna final: Dorothy debe morir. Pero Dorothy aún continúa con vida. Y ahora la Orden Revolucionaria de las Brujas ha sido desterrada y la misteriosa princesa Ozma puede que sea la única aliada de Amy para llevar a cabo su misión. Conforme Amy va descubriendo toda la verdad de la tarea que le fue encomendada, se dará cuenta de que su verdadera casa en Kansas puede que también esté en peligro. En un mundo en el que la línea entre el bien y el mal es tan frágil como el viento, ¿en quién podrá confiar Amy y quién realmente está embrujado?




RESEÑA SIN SPOILERS
PARA LEER LA RESEÑA DE LA PRIMERA ENTREGA ¡DOROTHY DEBE MORIR! PINCHA AQUÍ

Volvemos justo donde terminó ¡Dorothy debe morir! y mi expresión al empezar esta segunda parte ha sido exactamente la misma que cuando acabé la primera (con la boca abierta) y es que en Los malvados se alzarán la acción y la incertidumbre toman el papel principal desde las primeras páginas. La autora controla perfectamente la manera de manejar esa tensión que me atrae tanto y me mantiene pegada al libro. No tener la posibilidad de encasillar a algunos personajes como buenos o malos, las traiciones, dobles intenciones, el escepticismo y los engaños están a la orden del día.

jueves, 8 de diciembre de 2016

RESEÑA: CINDER

MARISSA MEYER

Montena | 9788484418696 | 432 páginas | 16,95€
Saga Crónicas Lunares: Cinder-Scarlet-Cress-Winter-Fairest

Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba. Una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contrarreloj para encontrar una posible vacuna. Tras la infección de Peony, la hermanastra  y única amiga de Cinder, esta se ve obligada a trasladarse al hospital para participar como voluntaria en las pruebas médicas que está llevando a cabo el misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro paciente a sobrevivido. Pero para sorpresa de todos, Cinder saldrá con vida...
Y no solo eso: en el hospital descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo.


Nos situamos en una época futurista y de ciencia ficción donde humanos y androides conviven a diario. Los países están recuperándose de la Cuarta Guerra Mundial y viviendo una época de paz terrestre que está siendo amenazada por la Reina Levana, quien gobierna a los lunares (habitantes de la Luna). Por si fuera poco, una enfermedad mortal llamada leutomosis está acabando con los humanos y, a pesar de todas las investigaciones, aún no ha sido posible encontrar una cura.

En este contexto se desarrollará Cinder, un retelling de la Cenicienta, donde la autora selecciona los elementos más esenciales del cuento tradicional (la figura de la madrastra y hermanastras, la chica sin recursos que se enamora del príncipe y el baile real) y les da un giro de lo más original.

martes, 22 de noviembre de 2016

RESEÑA: ¡DOROTHY DEBE MORIR!

DANIELLE PAIGE

Roca editorial | 978-8416498291 | 480 páginas | 17,90€
Tetralogía (Dorothy debe morir - Los malvados de alzarán - Baldosas amarillas en guerra - El fin de Oz)


Yo no me he buscado nada de esto. Nunca quise ser una especie de heroína.Pero cuando toda tu vida es arrastrada por un tornado –y tú con ella– no tienes más remedio que dejarte llevar, ¿sabes?Sí, claro, he leído los libros. He visto las películas. Conozco la canción sobre el arcoíris y los pajaritos que cantan. Pero nunca esperé que Oz fuera así. Un lugar donde no te puedes fiar de las Brujas Buenas, donde las Brujas Malvadas quizá sean las buenas de la película y donde los monos alados pueden ser ejecutados por sedición. Sí, sigue habiendo camino de baldosas amarillas, pero hasta eso se hace pedazos.¿Qué es lo que ha pasado? Dicen que Dorothy encontró el modo de volver a Oz. Dicen que se hizo con el poder y que el poder se le subió a la cabeza. Y ahora nadie está seguro. Me llamo Amy Gumm…y soy la otra niña de Kansas. He sido reclutada por la Revolucionaria Orden de los Malvados. Me han entrenado para luchar. Y tengo una misión.
ELIMINAR el corazón del Hombre de Hojalata,
ROBAR el cerebro del Espantapájaros,
ARREBATAR el valor al León
Y luego… DOROTHY DEBE MORIR.



Amy Gumm es una chica adolescente de Kansas. Vive en una caravana con su madre, una mujer completamente irresponsable y alcohólica que no superó el abandono de su marido. Amy es conocida en el instituto como “la sintecho” apodo que le adjudicó Madison Pendleton, típica chica popular de instituto que disfruta menospreciando al resto. La única compañía que tiene Amy es una rata llamada Star que adoptó su madre como mascota, no es que nuestra protagonista sienta mucho apego hacia ella en un primer momento, pero en cierta medida se siente identificada, ya que su madre también llegó a desentenderse por completo del animal. En definitiva, su vida no es para nada fácil pero todo cambiará con la llegada del famoso tornado.

Después de superar su sorpresa, Amy comprende que ese tornado le ha llevado hasta Oz, pero no el mundo que ella concebía sino otro mucho más oscuro y es que Danielle Paige le ha dado un giro de 180 grados al mundo que todos conocemos.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

RESEÑA: EL NOVIEMBRE DE KATE

MÓNICA GUTIÉRREZ

Roca Editorial | 9788416498154 | 310 páginas | 17,90€

¡GRACIAS A ROCA EDITORIAL POR EL EJEMPLAR!



En vísperas de una tormenta de nieve, un viernes tras la barra de galeón pirata de un bar escondido, un barman recién llegado del Loira espera la llegada de Kate, la chica del extraordinario cabello flotante y las larguísimas bufandas.
Kate vive en un edificio antiguo como su propia tristeza y hace tanto tiempo que se ha dejado llevar por la rutina que ya no recuerda el sentido de los pequeños detalles, la aventura escondida en las sorprendentes pistas cotidianas. Un extraño jardín y una emisora de radio colgada del cielo en una buhardilla de madera constituyen su refugio para ese otoño.
Y, sin embargo, aunque en la pequeña ciudad de Coleridge todos ignoren las advertencias de un excéntrico meteorólogo, el tiempo está a punto de cambiar el noviembre de Kate de la mano de un hombre bueno con planes de venganza, un sábado de tortitas y la risa de los argonautas.




En esta historia nos encontramos con Kate, una chica que vive sola y que se siente atrapada en un trabajo que aborrece, al que le tiene que dedicar muchísimo tiempo y para un jefe completamente despótico que no valora su esfuerzo y que amenaza con despedirla varias veces al día. Asqueada de esta situación decide salir paulatinamente de su zona de confort dando su primer paso aceptando la invitación de una pequeña emisora de radio para colaborar, de forma no remunerada, en un programa de humor los viernes por la noche. Lo cierto es que Kate disfruta, en cierto modo, de su pequeña sección en el programa pero donde ella se desahoga es en el “bar oculto” del Hotel Ambassador donde trabaja su mejor amigo Pierre. Allí conocerá a Don y a sus amigos, que acuden al mismo bar cada viernes por la noche con sus portátiles y un sinfín de dispositivos porque están tratando de averiguar algo…

Todo esto sucede mientras una imprevista tormenta de nieve de proporciones épicas se acerca a la ciudad.

martes, 8 de noviembre de 2016

RESEÑA: LA REINA DEL TEARLING

ERIKA JOHANSEN

Fantascy | 9788415831877 | 496 páginas | 16,90€

¡MUCHAS GRACIAS A LA EDITORIAL FANTASCY POR EL EJEMPLAR!







Kelsea Glynn es la única heredera del trono del Tearling. Tras la muerte de su madre, la princesa fue criada por dos fieles sirvientes en una cabaña oculta en los bosques. Durante casi dos décadas, el tío de Kelsea ha ejercido la regencia, pero no es más que el títere corrupto de la Reina Roja, la taimada y despótica hechicera que ostenta el poder en el feudo colindante de Mortmesne.

El día que Kelsea cumple diecinueve años, los maltrechos restos de la guardia de la reina acuden para sacar a la joven de la clandestinidad y escoltarla hasta la capital.
Así empieza el turbulento viaje de Kelsea al corazón del Tearling para reclamar su trono, ganar la lealtad del pueblo, y rescatar su reino de la corrupción y de la magia oscura.
Armada con una voluntad de acero, la joven se someterá a una auténtica prueba de fuego que puede convertirla en leyenda... o destruirla.


Cuando era sólo un bebé la madre de Kelsea Glynn decidió ocultar a su pequeña hija en una cabaña clandestina para poder salvar su vida y mandó a dos de sus sirvientes, Carlin y Barty, que la criaran y educaran. Ambos dieron lo mejor de sí para que, cuando al fin cumpliera los diecinueve años, Kelsea estuviese preparada para ir a reclamar lo que le pertenecía por derecho de sangre, el trono del Tearling.

En el momento en el que alcanzó la mayoría de edad, un puñado de hombres que quedaban de la guardia real y que aún eran fieles a la difunta madre de Kelsea fueron en su busca para escoltarla hasta la Ciudadela y ayudarla en la tarea de arrebatarle el trono a su tío, el rey regente. 

lunes, 31 de octubre de 2016

ESPECIAL HALLOWEN: 4 LEYENDAS DE TERROR Y MISTERIO

Cada ciudad tiene sus leyendas, sus historias raras, sus lugares malditos, sus relatos de misterio asociados a edificios, plazas, calles, monumentos y ya que hoy es Halloween os quiero traer algunas espeluznantes leyendas de mi ciudad, Córdoba. Espero que disfrutéis con su lectura.


En las inmediaciones de La Coronada existe un cerro al que llama la tradición de "la Encantada” y que no es otro que el cerro de la Calaveruela, cuyo nombre legendario se atribuye al suceso que aconteció en el citado lugar donde cuenta la tradición oral que se le apareció una extraña mujer a un natural de la aldea, en fechas posteriores a la Reconquista. Parece ser que el tal vecino de la aldea llamado José Ramos y apodado "Santillo" pasó caminando por las cercanías del citado cerro y vio una mujer que se encontraba sentada sobre una piedra cosiendo. José se acercó a ella y le arrebató las tijeras, creyéndola una aparición mágica, pues nadie habitaba en aquel lugar tan solitario.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Half Purple and Blue Butterfly