OMNIA. TODO LO QUE PUEDAS SOÑAR
Laura Gallego
Montena | 9788490435809 | 283 páginas | 13,95€
Autoconclusivo
Autoconclusivo
“Todo el mundo sabe que en OMNIA, la gran
tienda virtual, puedes comprar cualquier cosa. En su catálogo encontrarás todo
lo que puedas imaginar e incluso objetos que ni siquiera sospechabas que
existían. Por eso, cuando Nico tira a la
basura por accidente el peluche favorito de su hermana pequeña, no duda en
buscar en su web uno igual para reemplazarlo. Pero un error informático
inesperado lo conducirá hasta el mismo corazón de Omnia, un inmenso y
extraordinario almacén en el que la búsqueda del peluche será solo el comienzo
de una emocionante aventura.”
“Omnia, todo lo que puedas soñar” es la nueva novela middle-grade de Laura Gallego, llena de imaginación, ternura,
fantasía y ciencia ficción.
Cuando empecé con su lectura el principio me pareció muy sencillo: al
hacer la limpieza de juguetes anual Nico (nuestro protagonista) tira por error
a Trébol, el peluche favorito de su hermana Claudia. Cuando ve lo triste que se
queda la pequeña intenta solucionarlo comprándole otro igual y acude, por
consejo de su amiga Mei Ling, a la página web de Omnia.
Finalmente logra encontrar el peluche en la web pero al intentar comprarlo le da un error informático por lo que acude a una oficina de atención al cliente. Sin embargo, allí no podrán hacer nada para solucionar el problema y Nico, en un descuido de la oficinista, se mete en una caja que iba a ser devuelta y que le llevará directo a Omnia, donde vivirá la mayor aventura de su vida. Es a partir de aquí cuando la imaginación se desborda.
Junto a Nico nos sumergiremos en Omnia, donde veremos alienígenas
trabajando junto a robots y humanos. Nos perderemos por los almacenes donde
encontraremos cosas inimaginables traídas de otros mundos y es que, como bien
se describe, es un lugar en el que encontraremos “todo lo que puedas soñar”. ¿Quién
no ha soñado alguna vez con perderse en una tienda de juguetes y tenerlo todo
al alcance? ¿Quién no ha tenido un juguete tan especial como es Trébol para
Claudia? Sin duda este guiño a los sueños infantiles hace que la lectura
resulte, de algún modo, personal.
Pero no todo se queda ahí, también hay lugar para la reflexión. En
la novela se refleja de alguna manera la creciente tendencia a la automatización
de determinados trabajos que acaban desplazando a muchos trabajadores. Quizá sea un tema de la historia que a los niños les pase de largo pero que a
los no tan niños si nos resulte interesante y nos haga reflexionar.
El ritmo de la novela es bastante ágil y se lee en NADA. Hay que
tener en cuenta el público al que está dirigido ya que las tramas se resuelven
rápido, aunque no implica que no se mantenga la intriga y la tensión a lo largo
de toda la historia. Es increíble la facilidad con la que la autora nos adentra
rápidamente en las páginas del libro y leamos capítulo tras capítulo sin darnos
cuenta.
Quizá lo que menos me ha gustado sea lo precipitado que resulta el
final. Desde mi punto de vista hay más recursos que explotar que enriquecerían
la historia y ayudarían a despejar esas posibles lagunas que se intentan
solventar en el epílogo pero que, a mi parecer, se puede quedar corto.
Me gustaría destacar los cuidados detalles de la edición. Se trata
de una edición de pasta dura que me resulta muy llamativa, con ilustraciones de
Xavier Bonet a lo largo de todo el libro que sin duda enriquecen la lectura y
nos adentra, aún más si cabe, en Omnia.
En resumen, Omnia es una historia entrañable y
muy entretenida que hará disfrutar a los más pequeños y revivir la ilusión de los
más mayores gracias a un mundo mágico y lleno de imaginación al que, sin duda, hay que darle una oportunidad.
¿Lo habéis leído?¿Qué os parece?
NO OLVIDÉIS COMENTAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario